miércoles, 8 de marzo de 2017

Flamencos, Laguna de Capacete.



Flamencos, Laguna de Capacete.

Cuando marzo vuelve el rabo, todavía al invierno no se le ve el cabo.

Flamencos, Laguna de Capacete.

 
Pues eso sucede esta mañana del 6/17. Andando ligero y solo con los ojos al descubierto entre gorro y braga, voy subiendo el puente de la antigua Crt. Málaga y grata sorpresa cuando lo voy cruzando y comienzo a escuchar un ruido muy esperado y deseado, unos metros más y ya los veo…Flamencos ,en la, Laguna de Capacete.


Las vistas desde la curva del puente son espectaculares y eso que no está, La, Laguna de Capacete, en su mejor marzo.


 Capacete, junto con, la Salada, son las únicas, Lagunas, que cuentan con agua este marzo de 2017, La Redonda, tiene un poco al fondo pero poca cosa, aunque la aprovecharan las aves y nos darán bellas imágenes para fotografiar, aún en su lamentable estado acuático. 

El avistamiento de aves es de las actividades más interesantes que pueden desarrollarse en, Campillos, por su ubicación, relativamente cerca del estrecho de Gibraltar, puerta de entrada de las especies miradoras africanas y por la variedad de hábitats que contiene, puede catalogarse como una zona privilegiada donde los ornitólogos y amantes de la naturaleza en general encontrarán mil y un motivos hacia los que dirigir las lentes de sus prismáticos y los objetivos de sus cámaras… Para ello hay habilitados diferentes observatorios repartidos por los principales enclaves existentes en la zona, que permiten realizar esta práctica.

Dentro del complejo endorreico de las Lagunas de Campillos, podemos disfrutar de:
Especies de anátidas, destacando la Malvasía “Oxyura leucocephala”, la Cerceta carretona “Anas querquedula” o el Ánade friso “Anas strepera” ; también se puede encontrar al escurridizo Calamón “Porphyrio porphyrio”, alguna pareja de Focha moruna “Fulica cristata” y grupos numerosos de Flamenco común “Phoenicopterus ruber”.

lunes, 27 de febrero de 2017

Senderismo, recorrer las. 8 Lagunas.



Las, 8 Lagunas. Campillos.
Una ruta de senderismo para recorrer las 8 Lagunas. 


Partiendo desde el Ayuntamiento cogemos la antigua carretera de Málaga, dirección al colegio San José, justo en el puente del Arroyo Rincón, abre el camino de la Gran Senda de Málaga GR249 que debemos coger en dirección a la Laguna Salada, el camino lo corta la carretera de circunvalación de Campillos, nada más atravesar la carretera abandonamos el camino GR 249 y cogemos el que se nos abre a la izquierda, cogiendo la senda al borde de la carretera durante unos 300m, que se nos abre a la izquierda el camino hacia la Salada. 



Al margen izquierdo se nos presenta la Laguna, seguimos el camino hasta el límite de la laguna, donde se nos abre a la izquierda un camino que la bordea y que nos devolverá a la antigua carretera de Málaga

                                                                  Laguna Salada

Continuamos camino. Una vez en la carreta seguimos a la izquierda donde tras una breve caminata nos encontramos con la Laguna Redonda, esta se encuentra en el límite izquierdo de nuestra marcha justo al borde de la carretera.



 Laguna Redonda, este 2017 nos la encontramos como refleja la imagen, prácticamente seca, un poco de agua al fondo a la izquierda.




Continuamos por la carretera donde nos encontramos el puente, sobre la via ferroviaria de la carretera desde donde tenemos unas vistas preciosas de la Laguna de Capacete


Bajamos el puente y continuamos nuestra marcha y en breve nos encontramos a la entrada del camino la señalítica que nos dice que nos encontramos en la Laguna de Capacete.


Volvemos sobre nuestros pasos hasta el inicio nuevamente del puente del ferrocarril y en el margen izquierdo de nuestra marcha nos aparece un camino al inicio del puente, cogemos ese camino durante una breve marcha hasta la linde de un nuevo camino que nos abre a la izquierda y que nos lleva hasta la carretera Campillos –Árdales  actual carretera a Málaga un poco antes de llegar a la carretera vemos a la izquierda un pequeño cerro, nos dirigimos por linde hacia él, subimos y lo bajamos cogiendo a la izquierda por los olivares donde los encontramos la Laguna La Marcela.



 La Marcela, no tiene señalética y nos la encontramos seca en este enero de 2017.

La bordeamos y continuamos por medio de los olivares buscando el cortijo Grande.
Seguimos el camino del cortijo Grande hasta la carretera antigua de Málaga, la atravesamos y seguimos entre olivares buscando la Vía agropecuaria 




 Seguimos por la vía pecuaria que es la que debemos coger hasta volver a encontrar el camino de la GR-249  que lo volvemos a coger y continuándolo nos topamos con la Laguna de Camuñas.



Seguimos el mismo camino GR- 249 pasamos el cortijo el Cerero y seguimos con el GR-249 para toparnos con la Laguna del Cerero.





Continuamos el camino durante unos cientos de metros y se nos abre un camino a la derecha, abandonando el GR- 249 y buscando la carretera de Antequera al final de este camino, giramos a la derecha y con cuidado cruzamos la carretera de Antequera durante unos metros hasta llegar a la Laguna Dulce.






                                                      Laguna Dulce seca en enero 2017

Continuamos para salir por los límites de la Laguna sin entrar en la carretera de Antequera atravesamos la finca por el lado de la carretera y giramos a la izquierda por el limite de la finca junto a la laguna hasta llegar al camino del Lobón 




Nada más llegar al camino nos encontramos con la Laguna del Lobón  que según los entendidos es la que marca el nivel freático de nuestras Lagunas seguimos el camino a la izquierda y entramos en campillos por el camino de la Cooperativa San Benito, de ahí llegamos en breve de nuevo al Ayuntamiento habiendo recorrido Las 8 Lagunas. Nos queda en el tintero una Laguna no catalogada, que es la Laguna de Toro.rr